Durante 2025, la polémica entre AENA y Ryanair ha vuelto a llenar titulares. La aerolínea irlandesa critica las subidas de tasas aeroportuarias en España y amenaza con reducir rutas. Pero, ¿afecta esto a tu derecho a recuperar las tasas de un vuelo no usado? En absoluto.
Qué está ocurriendo
AENA, el gestor de aeropuertos españoles, propuso un incremento medio de unos céntimos por pasajero, argumentando costes operativos y mejoras en sostenibilidad. Ryanair respondió anunciando recortes de frecuencias en varios aeropuertos.
La posición de AENA
AENA justifica la subida de tasas aeroportuarias por varios motivos:
- Inversión en infraestructuras: Modernización de terminales, pistas y sistemas de seguridad
- Sostenibilidad: Adaptación a normativas ambientales europeas
- Inflación: Actualización de precios tras años sin incrementos significativos
- Mejora de servicios: Wifi gratuito, zonas de descanso, digitalización
Según AENA, el incremento medio es de apenas unos céntimos por pasajero, lo que no debería impactar significativamente en el precio final de los billetes.
La respuesta de Ryanair
Ryanair, por su parte, argumenta que:
- España ya tiene tasas aeroportuarias superiores a la media europea
- Cualquier incremento reduce la competitividad del país como destino turístico
- La amenaza de recortar rutas es una estrategia de presión habitual
- Busca mantener sus márgenes de beneficio trasladando costes al mínimo posible
Este tipo de enfrentamiento no es nuevo. Ryanair mantiene disputas similares con gestores aeroportuarios de varios países europeos.
📌 Contexto histórico
Ryanair ha amenazado con recortar rutas en España en múltiples ocasiones desde 2010. En algunos casos cumplió parcialmente, en otros no. Es parte de su estrategia de negociación.
Qué significa para ti
Detrás del ruido mediático hay una realidad: estas tasas se aplican solo cuando el pasajero vuela. Ni AENA ni ninguna aerolínea puede quedarse con ese dinero si no volaste.
Tu derecho no cambia
El derecho a la devolución de tasas no utilizadas existe independientemente de:
- Las negociaciones entre AENA y las aerolíneas
- Los incrementos o reducciones de tasas aeroportuarias
- Los conflictos comerciales o amenazas de recortes de rutas
- Las políticas de precios de cada aerolínea
Si no volaste, las tasas no se devengaron. Punto. Da igual quién las haya fijado o cuánto sean.
Qué NO afecta el conflicto
- El importe recuperable: Se calcula según lo pagado, no según tarifas futuras
- El proceso de reclamación: Sigue siendo el mismo
- Los plazos: No cambian por disputas comerciales
- Tus derechos legales: Están protegidos por normativa europea
Cómo reclamar en este contexto
El procedimiento es exactamente el mismo que antes del conflicto:
1. Verifica tu billete
Comprueba que el vuelo figura como "no show" o "unused" en el sistema de la aerolínea.
2. Sube tu billete a TaxBackAir.com
El sistema verifica automáticamente qué tasas se cobraron y cuáles no se aplicaron.
3. Revisamos el caso
Verificamos que la reclamación es viable y calculamos el importe recuperable.
4. Presentamos la solicitud
Se presenta formalmente ante la aerolínea correspondiente.
5. Te informamos del resultado
Si Ryanair (o cualquier aerolínea) aplica un fee alto que reduce la devolución, te avisamos antes de continuar. Tú decides si seguir o no.
El debate de fondo: ¿son altas las tasas en España?
Para contextualizar el conflicto, es útil comparar las tasas aeroportuarias españolas con otros países europeos:
Comparativa aproximada (vuelo nacional corto)
- España (AENA): 8–12 € por pasajero
- Alemania: 7–13 €
- Francia: 10–15 €
- Reino Unido: 13–26 € (APD incluido)
- Italia: 6–10 €
- Portugal: 7–11 €
España está en la media europea. No es el país más caro ni el más barato. La percepción de Ryanair se debe a que opera principalmente en aeropuertos secundarios de otros países, donde las tasas suelen ser menores.
Qué pasa si Ryanair recorta vuelos
Si Ryanair cumple su amenaza y reduce frecuencias o rutas, esto podría afectar a:
- Disponibilidad de vuelos en ciertas rutas
- Competencia (menos oferta puede elevar precios)
- Conectividad de aeropuertos regionales
Pero NO afecta a tu derecho de reclamar tasas de vuelos ya comprados y no utilizados.
Si tu vuelo futuro se cancela por recortes
En ese caso, la aerolínea debe ofrecerte:
- Reembolso completo (incluidas tasas)
- Transporte alternativo
- Compensación económica según el Reglamento 261/2004
No tendrías que reclamar tasas aparte, porque el reembolso sería total.
💡 Recuerda: La cancelación por parte de la aerolínea te da derecho a reembolso completo automático. La no presentación por tu parte te da derecho solo a devolución de tasas.
Perspectiva a futuro
Este tipo de conflictos entre aerolíneas de bajo coste y gestores aeroportuarios son recurrentes en toda Europa. Normalmente se resuelven con negociaciones y acuerdos parciales.
Lo más probable
- AENA y Ryanair llegarán a un acuerdo o compromiso
- Habrá ajustes menores en tasas o descuentos por volumen
- El impacto real en el pasajero será mínimo
- Ryanair mantendrá la mayoría de sus rutas rentables
Lo que NO cambiará
Tu derecho a recuperar tasas de billetes no utilizados seguirá intacto, independientemente del resultado de estas negociaciones.