🇪🇸 Español
🇬🇧 English
🇵🇹 Português
🇫🇷 Français
🇩🇪 Deutsch
🇮🇹 Italiano
🇵🇱 Polski
🇳🇱 Nederlands
🇯🇵 日本語
🇰🇷 한국어
← Volver al blog

¿Sabías que puedes recuperar dinero por un vuelo no utilizado?

Miles de pasajeros en toda Europa pierden dinero cada año sin saberlo. Cuando compras un billete de avión y finalmente no lo utilizas, la aerolínea no debería quedarse con todo lo que pagaste. Una parte importante del precio corresponde a tasas e impuestos que solo se aplican si efectivamente vuelas. Si no te presentaste, si cancelaste por decisión propia o si simplemente perdiste el vuelo, ese dinero sigue siendo tuyo.

La mayoría de la gente cree que perder un vuelo significa perder todo el dinero, pero no es así. Los billetes aéreos se componen de dos grandes bloques:

Estas tasas no se devengan si no ocupas el asiento, porque el servicio que financian —embarque, seguridad, tránsito aeroportuario— no se ha prestado. Por eso, tienes derecho a reclamar su devolución.

Qué puedes recuperar

Las cantidades varían, pero en trayectos dentro de la Unión Europea suelen oscilar entre 15 € y 60 €, dependiendo del aeropuerto. En vuelos internacionales de larga distancia, las tasas pueden superar los 100 €. En salidas desde Reino Unido, el Air Passenger Duty (APD) hace que los importes sean especialmente altos.

El importe exacto depende de tres factores:

En cualquier caso, si no usaste tu billete, la parte proporcional de tasas es tu derecho.

Cómo reclamar sin complicaciones

No necesitas conocer las cifras exactas ni ser un experto en regulaciones aéreas. El proceso es sencillo:

Todo por un coste fijo de 2,99 €. Sin porcentajes ni costes ocultos. No pedimos datos bancarios: la devolución la realiza directamente la aerolínea.

Cuánto tarda

El tiempo medio observado es de 1 a 2 meses. Algunas aerolíneas contestan antes, otras tardan más. No hay atajos mágicos: se trata de un trámite administrativo, no de una compensación ni de una demanda.

Qué pasa si la aerolínea rechaza la devolución

En algunos casos, la aerolínea responde negativamente por error o por política restrictiva. Si eso ocurre, en TaxBackAir.com te informamos del resultado y puedes decidir si volver a intentarlo o dejarlo ahí. Si el fee de gestión que aplica la aerolínea supera el importe a recuperar, tú decides si continuar o no.

Consejos para recuperar más

Un ejemplo real

Un pasajero que no voló de Barcelona a Londres con billete de 98 € recibió una devolución de 42 € en tasas aeroportuarias. Otro, que tenía un vuelo Madrid–Buenos Aires, recuperó 105 € de impuestos internacionales. En ambos casos, el coste de la gestión fue el mismo: 2,99 €.

Por qué las aerolíneas no lo devuelven automáticamente

Porque legalmente no están obligadas a hacerlo sin petición. Ellas ya cobraron esas tasas al vender el billete, y solo las devuelven si el cliente lo solicita expresamente. Por eso existe un servicio como TaxBackAir.com: para automatizar lo que, de otro modo, exigiría decenas de correos y formularios.

¿Listo para recuperar tu dinero?

Completa el formulario en 3 minutos y recupera las tasas de tu vuelo no utilizado

Reclamar ahora - 2,99€ →

Conclusión

Reclamar las tasas de un vuelo no utilizado no es una cuestión de suerte, sino de derecho. No estás pidiendo un favor: simplemente solicitas la devolución de un dinero que no se ha consumido.

Por 2,99 €, te olvidas del papeleo y recuperas lo que es tuyo. TaxBackAir.com lo gestiona de forma rápida, legal y transparente.