Reclamar la devolución de tasas de un billete que no usaste no requiere conocimientos legales ni escribir a media docena de correos. Solo hay que hacerlo de forma ordenada y evitar los errores típicos. Aquí tienes el proceso real, paso a paso.
Paso 1: Reúne la documentación básica
Solo necesitas:
- Número de reserva (PNR)
- Confirmación del billete o e-ticket (PDF o imagen)
No hacen falta facturas ni extractos. Si no tienes el desglose de tasas, TaxBackAir.com lo solicita directamente a la aerolínea.
Paso 2: Comprueba que el vuelo no se usó
Las devoluciones solo aplican a billetes no utilizados. Si volaste un tramo (por ejemplo, la ida pero no la vuelta), puedes reclamar la parte proporcional de tasas de ese tramo no volado.
Paso 3: Presenta la reclamación
Accede a TaxBackAir.com, completa el formulario y sube los archivos. El coste fijo es de 2,99 € por gestión, sin comisiones ni porcentajes.
Paso 4: Validación y solicitud
El equipo valida que se trata de un billete no utilizado y presenta la solicitud a la aerolínea o agencia emisora. En la mayoría de los casos, las compañías reconocen el derecho y procesan la devolución.
Paso 5: Seguimiento
El proceso puede tardar entre 4 y 8 semanas. Algunas aerolíneas responden antes, otras más tarde. Si el resultado es negativo o el fee que aplican supera el importe recuperable, te avisamos antes de seguir.
Qué NO hacer
- No confundas esto con compensaciones por retraso o cancelación.
- No incluyas vuelos de los que ya obtuviste reembolso o cambio.
- No uses intermediarios que cobren porcentaje: no es necesario.
Cuánto puedes recuperar
Depende de la ruta y de las tasas de cada aeropuerto. En la práctica, la mayoría de los usuarios recupera entre 20 y 100 € por billete.