Reclamar tasas no utilizadas es sencillo, pero hay errores comunes que hacen que el proceso se complique o se pierda parte del dinero. Evitarlos puede marcar la diferencia entre recuperar 50 €... o nada.
1. Confundir compensaciones con tasas
❌ Error común
Pensar que reclamar tasas es lo mismo que reclamar una indemnización por cancelación o retraso.
Muchos pasajeros piensan que se trata de una indemnización por retraso o cancelación, pero no es así. Esto no tiene nada que ver con el Reglamento 261/2004 ni con "vuelo cancelado". Aquí se reclama la parte de tasas e impuestos de un billete no usado.
Las diferencias clave
Compensación por cancelación/retraso: Es una indemnización de 250 € a 600 € que paga la aerolínea por incumplimiento. Solo aplica si la aerolínea canceló o retrasó más de 3 horas.
Devolución de tasas: Es la restitución de importes que pagaste pero que no se devengaron porque no volaste. No es una indemnización, es tu dinero.
Son dos procesos completamente distintos y compatibles entre sí.
2. Reclamar fuera de plazo razonable
❌ Error común
Esperar años antes de reclamar, pensando que no hay prisa.
Aunque legalmente las tasas prescriben a los 3 o 5 años (según país), cuanto más tiempo pasa, más difícil es que la aerolínea tenga el registro completo. Los sistemas se actualizan, las reservas antiguas se archivan y la documentación se pierde.
Plazos recomendados
- Ideal: Dentro de los primeros 6 meses
- Aceptable: Hasta 12 meses
- Complicado: Entre 1 y 3 años
- Muy difícil: Más de 3 años
Reclama dentro de los primeros 12 meses para evitar problemas.
3. No guardar la confirmación de compra
❌ Error común
Borrar el email de confirmación pensando que no lo necesitarás.
El email con el número de reserva es suficiente, pero sin él la gestión se ralentiza. TaxBackAir.com puede ayudarte a buscar el localizador si compraste con agencia o comparador, pero siempre conviene conservar los correos.
Qué debes guardar
- Email de confirmación de compra
- Billete electrónico (e-ticket) en PDF
- Número de reserva (PNR)
- Recibo o justificante de pago
Guarda estos documentos en una carpeta específica de tu email o en la nube. Te ahorrarán tiempo si necesitas reclamar.
4. Enviar solicitudes incompletas
❌ Error común
Enviar solo una captura de pantalla del precio sin más información.
Subir solo una captura del precio no sirve. Es mejor incluir el billete entero o el PDF del e-ticket. Cuanta más información, menos excusas puede poner la aerolínea.
Qué incluir en la reclamación
- Número de reserva completo (6 caracteres alfanuméricos)
- Nombre del pasajero exactamente como aparece en el billete
- Fecha del vuelo no utilizado
- Ruta completa (origen y destino)
- Confirmación de compra o billete electrónico
Una solicitud completa desde el inicio evita idas y venidas con la aerolínea.
5. No revisar los fees
❌ Error común
Asumir que toda la cantidad de las tasas será devuelta íntegramente.
Algunas aerolíneas descuentan un fee fijo de gestión. Si ese fee supera la cantidad a devolver, puede no compensar seguir. En TaxBackAir.com te avisamos antes de avanzar.
Ejemplo real
Vuelo Málaga–Dublín con Ryanair. Tasas totales: 18 €. Fee de gestión de Ryanair: 20 €.
Resultado neto: -2 € (no compensa reclamar)
Por eso es crucial verificar los fees antes de invertir tiempo en la reclamación.
Cómo evitarlo
Usa TaxBackAir.com: verificamos automáticamente si el fee de la aerolínea hace que la reclamación no compense. Si no vale la pena, te lo decimos y no continúas.
6. Reclamar vuelos parcialmente usados
❌ Error común
Intentar recuperar todo el billete cuando una parte sí se voló.
Si volaste un tramo, solo puedes reclamar la parte no utilizada. Es un error común intentar recuperar todo el billete cuando una parte sí se voló.
Ejemplo
Billete Madrid–París–Nueva York. Volaste Madrid–París pero no el segundo tramo.
- Reclamable: Tasas del tramo París–Nueva York
- No reclamable: Tasas del tramo Madrid–París (porque sí volaste)
Cómo calcularlo
La aerolínea debe desglosar las tasas por tramo. Si no lo hace, puedes solicitar ese desglose antes de reclamar. TaxBackAir.com gestiona este cálculo por ti.
7. No hacer seguimiento
❌ Error común
Enviar la solicitud y olvidarse, asumiendo que la aerolínea responderá automáticamente.
Las aerolíneas pueden tardar semanas en responder. Si no haces seguimiento, el expediente puede quedar sin resolver. TaxBackAir.com mantiene el caso activo hasta recibir respuesta.
Calendario de seguimiento recomendado
- Semana 4: Primer seguimiento informal (opcional)
- Semana 8: Seguimiento formal si no hay respuesta
- Semana 12: Segundo seguimiento o escalado
- Más de 12 semanas: Escalado oficial a autoridades
Cómo hacer seguimiento
Si gestionas la reclamación por tu cuenta:
- Anota la fecha de envío
- Guarda el número de referencia (si lo proporciona la aerolínea)
- Envía recordatorios cada 4 semanas
- Mantén un registro de todas las comunicaciones
Si usas TaxBackAir.com, nosotros hacemos todo el seguimiento automáticamente.
Errores adicionales menos comunes
Reclamar billetes promocionales no reembolsables
Aunque un billete sea "no reembolsable" en cuanto a la tarifa base, las tasas e impuestos SÍ son reembolsables si no volaste. No confundas una cosa con la otra.
Aceptar ofertas de vouchers en lugar de dinero
Algunas aerolíneas ofrecen crédito para futuros vuelos en lugar de devolución en efectivo. Tienes derecho a exigir el reembolso en dinero si lo prefieres.
No verificar el método de pago
La aerolínea devolverá el dinero al mismo medio de pago que usaste. Si esa tarjeta ya no existe o está caducada, avísalo en la reclamación para que busquen alternativas.