No todas las aerolíneas devuelven las tasas de la misma manera. Algunas aplican fees de gestión que reducen la cantidad final. Esta tabla resume las políticas públicas conocidas a 2025, según fuentes abiertas.
Tabla de fees por aerolínea
| Aerolínea | Fee de gestión (orientativo) | Política | Fuente |
|---|---|---|---|
| Ryanair | 20 € aprox. | Solicitud online, fee fijo por pasajero | MoneySavingExpert |
| Iberia | Variable | Según canal de compra | PassengersFriend |
| Vueling | Variable | Gestión web | PassengersFriend |
| easyJet | £0–£25 | Devuelven impuestos gubernamentales | MoneySavingExpert |
| British Airways | £0–£20 | Solicitud online gratuita en muchos casos | MoneySavingExpert |
| Virgin Atlantic | £30 aprox. | Fee fijo por pasajero | MoneySavingExpert |
| Emirates | 25 € aprox. | Formulario web | PassengersFriend |
| Lufthansa | Variable | Caso a caso | PassengersFriend |
⚠️ Importante
Datos orientativos, sujetos a cambios según políticas oficiales de cada aerolínea. Los fees pueden variar según tipo de billete, ruta y canal de compra.
Qué significan los fees
Los fees de gestión no son impuestos ni sanciones. Son comisiones administrativas internas que cobra la aerolínea por procesar la devolución.
Por qué existen
Las aerolíneas argumentan que los fees cubren:
- Coste de revisión manual del caso
- Procesamiento de la transacción de reembolso
- Gestión administrativa y contable
- Mantenimiento de sistemas de reclamaciones
En la práctica, los fees también funcionan como un desincentivo para que los pasajeros no reclamen cantidades pequeñas.
Impacto en el importe neto
Los fees no afectan al derecho de devolución, pero sí al importe neto que recibes.
Ejemplo 1: Fee bajo
Vuelo Madrid–Londres con easyJet. Tasas totales: 35 €. Fee de gestión: 5 €.
Importe neto recuperado: 30 € ✅ Compensa reclamar
Ejemplo 2: Fee alto
Vuelo Barcelona–Roma con Ryanair. Tasas totales: 15 €. Fee de gestión: 20 €.
Importe neto recuperado: 0 € (pérdida de 5 €) ❌ No compensa reclamar
Cómo verificar los fees antes de reclamar
No todas las aerolíneas publican sus fees de forma transparente. Algunas solo los informan al final del proceso, cuando ya has invertido tiempo en la solicitud.
Opción 1: Consultar directamente
Puedes escribir a la aerolínea preguntando cuál es el fee de gestión para tu caso específico. El problema es que muchas no responden o tardan semanas.
Opción 2: Usar TaxBackAir.com
Nuestro sistema conoce los fees habituales de cada aerolínea. Antes de tramitar tu reclamación, te informamos si el fee hace que no compense continuar.
- Si el fee es razonable y el importe neto es positivo, tramitamos la solicitud
- Si el fee anula o reduce significativamente la devolución, te avisamos y tú decides si seguir
Así evitas sorpresas desagradables al final del proceso.
Fees según canal de compra
El fee puede variar según dónde compraste el billete:
Compra directa en la web de la aerolínea
Suele tener el fee más bajo o incluso gratuito en algunas aerolíneas como British Airways.
Compra en agencia online (eDreams, Kiwi, etc.)
El fee puede ser mayor porque la gestión pasa por el intermediario. En algunos casos, la agencia también cobra su propia comisión adicional.
Compra en agencia física
Proceso similar a la agencia online, pero la comunicación suele ser más lenta.
Aerolíneas con fees más favorables
Basándonos en experiencia real de reclamaciones procesadas:
🟢 Fees bajos o gratuitos
- British Airways: Suele procesar sin coste en muchos casos
- easyJet: Fees moderados, devolución rápida
- Norwegian: Política transparente y fees bajos
- Air France: Gestión online con costes razonables
🟡 Fees variables (depende del caso)
- Iberia: Varía según tarifa y canal
- Vueling: Fee moderado, respuesta lenta
- Lufthansa: Caso a caso, poco predecible
- KLM: Similar a Air France
🔴 Fees elevados
- Ryanair: Fee fijo alto (hasta 20 €)
- Wizz Air: Similar a Ryanair
- Virgin Atlantic: Fee significativo (£30)
- Emirates: Fee alto para vuelos de corta distancia
Qué puedes hacer
1. Consultar siempre la política vigente antes de reclamar
Las políticas cambian. Lo que era cierto en 2023 puede no serlo en 2025. Verifica la información actualizada.
2. Agrupar varios billetes para que el resultado compense
Si tienes varios billetes no utilizados de la misma aerolínea, agrúpalos en una sola reclamación. Algunas aerolíneas cobran un fee único por solicitud, no por billete.
3. Usar TaxBackAir.com
Revisamos cada política de aerolínea y te informamos antes de tramitar. Así sabes exactamente qué esperar.
💡 Ventaja de TaxBackAir.com: Nuestro coste fijo es de 2,99 € independientemente del fee de la aerolínea. Si el fee de la aerolínea hace que no compense, te lo decimos antes de avanzar y no cobramos nada.
¿Son legales estos fees?
Sí, son legales. Las aerolíneas tienen derecho a cobrar comisiones administrativas por servicios de gestión, siempre que sean razonables y estén informadas.
Lo que NO pueden hacer
- Quedarse con impuestos gubernamentales no devengados
- Cobrar fees que excedan el coste razonable de gestión
- Ocultar los fees hasta después de procesar la devolución
- Negarse a devolver tasas alegando fees sin justificación
Lo que SÍ pueden hacer
- Establecer fees fijos por tramitación
- Diferenciar fees según canal de compra
- Aplicar fees más altos en tarifas básicas que en flexibles
Tendencias 2025
Observamos que:
- Las aerolíneas tradicionales tienden a reducir fees para mejorar experiencia del cliente
- Las low-cost mantienen o incrementan fees como fuente de ingresos adicional
- Cada vez más aerolíneas automatizan el proceso, lo que podría reducir fees en el futuro
Casos especiales
Billetes de grupo
Algunas aerolíneas cobran fee por pasajero, otras por reserva. En grupos grandes, verifica qué aplica.
Billetes con escalas
Si solo volaste un tramo, el fee suele aplicarse sobre la devolución proporcional del tramo no usado, no sobre todo el billete.
Tarifas flexibles
Los billetes en tarifas Business o Flexible suelen tener fees más bajos o incluso exentos. Verifica las condiciones específicas de tu tarifa.