Algunos pasajeros prefieren gestionar todo por su cuenta, otros delegan. Ambas opciones son válidas, pero cada una tiene ventajas y límites.
Hacerlo tú mismo (DIY)
Gestionar la reclamación por tu cuenta es perfectamente posible. No hay ninguna ley que te obligue a usar un intermediario.
✅ Ventajas
- No pagas ningún coste si la aerolínea responde rápido
- Conoces de primera mano el proceso
- Tienes control directo sobre cada paso
- Puedes personalizar tu solicitud según el caso
❌ Desventajas
- Cada aerolínea tiene su propio formulario, idioma y requisitos
- Algunas tardan semanas en responder o piden documentación extra
- Si compraste a través de agencia o comparador, el trámite se complica
- Debes hacer seguimiento manualmente para que no quede sin resolver
- No sabes de antemano si el fee de la aerolínea hará que no compense
Cómo hacerlo por tu cuenta
Si decides gestionarlo tú mismo, sigue estos pasos:
1. Localiza el formulario de la aerolínea
Cada compañía tiene su propio sistema. Busca en su web secciones como "Solicitar reembolso", "Atención al cliente" o "Reclamaciones".
2. Reúne la documentación
- Número de reserva (PNR)
- Billete electrónico completo
- Confirmación de compra
- Datos del pasajero
3. Completa el formulario
Algunos están en inglés o en el idioma del país de origen de la aerolínea. Lee con atención cada campo para evitar errores.
4. Indica claramente que no usaste el billete
Especifica que solicitas la devolución de tasas e impuestos no devengados (no una compensación por cancelación o retraso).
5. Guarda el número de referencia
Si la aerolínea te proporciona un ticket o número de caso, anótalo. Te servirá para hacer seguimiento.
6. Haz seguimiento cada 4 semanas
Si no recibes respuesta, reenvía la solicitud o contacta por otro canal (teléfono, redes sociales, email alternativo).
Cuándo es viable hacerlo tú mismo
- Compraste directamente en la web de la aerolínea
- El billete es simple (sin escalas ni conexiones complicadas)
- Tienes tiempo para gestionar seguimiento
- Dominas el idioma de la aerolínea o sabes inglés
- Solo tienes un billete para reclamar
Usar un servicio como TaxBackAir.com
Los servicios especializados automatizan y centralizan todo el proceso, ahorrándote tiempo y reduciendo el riesgo de errores.
✅ Ventajas
- Proceso automatizado y uniforme para cualquier aerolínea
- Precio fijo: 2,99 €, sin porcentaje sobre lo recuperado
- Seguimiento incluido hasta resolución
- Te avisamos si el fee de la aerolínea supera lo recuperable
- No necesitas saber idiomas ni buscar formularios
- Gestionamos casos complejos (agencias, billetes con escalas, etc.)
❌ Desventajas
- Tiene un pequeño coste fijo (2,99 €)
- No puede acelerar la respuesta de la aerolínea más allá de sus plazos internos
Cómo funciona TaxBackAir.com
1. Subes tu billete en 2 minutos
Desde tu ordenador o móvil. Solo necesitas el email de confirmación o el PDF del billete.
2. Verificamos automáticamente
El sistema comprueba que el vuelo no se usó y calcula las tasas recuperables. Si detectamos que no compensa (por ejemplo, porque el fee de la aerolínea es muy alto), te avisamos antes de continuar.
3. Presentamos la solicitud formal
Nosotros conocemos el procedimiento exacto de cada aerolínea: qué formulario usar, qué información incluir, a qué departamento dirigirlo.
4. Hacemos seguimiento activo
Si la aerolínea no responde en el plazo esperado, reenviamos la solicitud. Mantenemos el caso abierto hasta obtener resolución.
5. Te informamos del resultado
Recibes un email cuando la aerolínea aprueba la devolución. El dinero llega directamente a tu cuenta (no pasa por nosotros).
Cuándo compensa delegar
- Tienes más de un billete no utilizado
- Compraste en una web extranjera o con comparador
- No quieres perder tiempo en correos ni formularios
- El billete tiene conexiones o fue modificado
- No dominas el idioma de la aerolínea
- Prefieres tener garantía de seguimiento profesional
Comparativa práctica
Caso 1: Un billete simple de Iberia
DIY: Puedes hacerlo fácilmente desde la web de Iberia. Tardarás unos 15 minutos. Coste: 0 €.
TaxBackAir.com: Subes el billete en 2 minutos y olvidarte. Coste: 2,99 €.
Recomendación: Si tienes tiempo y el proceso no te supone esfuerzo, hazlo tú. Si prefieres delegar por comodidad, usa el servicio.
Caso 2: Tres billetes de Ryanair comprados en eDreams
DIY: Tendrás que contactar con eDreams, esperar su respuesta, gestionar la solicitud a Ryanair a través de ellos, verificar el fee de Ryanair para cada billete, y hacer seguimiento de tres casos paralelos. Tiempo estimado: varias horas repartidas en semanas.
TaxBackAir.com: Subes los tres billetes de una vez. Nosotros gestionamos todo con eDreams y Ryanair. Te avisamos si algún fee hace que no compense. Tiempo estimado: 5 minutos.
Recomendación: Claramente compensa usar el servicio. El ahorro de tiempo y frustración vale mucho más que 8,97 € (2,99 € × 3).
Caso 3: Billete con conexión en aerolínea extranjera
DIY: Deberás calcular qué tramos volaste y cuáles no, buscar el formulario en inglés (o alemán, francés, etc.), traducir si es necesario, y hacer seguimiento internacional.
TaxBackAir.com: Subimos el billete y gestionamos el cálculo proporcional y la comunicación con la aerolínea en su idioma.
Recomendación: Usar el servicio te ahorra complicaciones lingüísticas y técnicas.
El factor tiempo
Más allá del dinero, está la cuestión del tiempo. ¿Cuánto vale tu hora?
- Gestionar una reclamación DIY puede llevarte entre 1 y 3 horas (sumando búsqueda de formularios, llenado, seguimiento)
- Usar TaxBackAir.com te lleva 2 minutos
Si valoras tu tiempo en más de 1,50 € por hora, usar el servicio compensa incluso económicamente.
💡 Reflexión: No se trata solo de ahorrar dinero, sino de recuperar lo que es tuyo sin invertir tiempo ni energía en burocracia.
Qué NO puede hacer ningún servicio
Es importante ser realista sobre los límites:
- No podemos acelerar la respuesta interna de la aerolínea. Si Ryanair tarda 10 semanas, ningún servicio puede forzarla a responder en 2.
- No podemos eliminar los fees que aplican las aerolíneas. Esos fees son internos de cada compañía.
- No podemos recuperar dinero que no sea tasas. La tarifa base del billete no es reembolsable salvo tarifas flexibles.
Lo que SÍ hacemos es gestionar todo el proceso correctamente, verificar que compensa antes de continuar, y mantener el seguimiento activo.